ARCANGELO

de Nacho Duato. CND

Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real de Madrid el 31 de mayo de 2000.Arcangelo es una reflexión sobre el paraíso y el infierno. Está basado en los maravillososConcerti Grossi del italiano Arcangelo Corelli finalizando con un aria de la ópera de Scarlatti, Il Primo Omicidio. Duato ha utilizado fundamentalmente los lentos y adagios en un orden distinto al original. El ballet nos relata la búsqueda de una liberación a través de la muerte, como vía de acceso a un paraíso que nos libere.
Arcangelo Corelli comenzó su carrera en Bolonia como violinista en 1670, a la edad de 17 años. Fue reconocido como instrumentista de elite, al tiempo que como uno de los compositores más influyentes de su tiempo. Pasó la mayor parte de su vida en Roma, donde murió en 1713.


El género de los concerti grossi se desarrolló simultáneamente en una diversidad de lugares durante las últimas tres décadas del siglo XVII. La producción de música escénica en aquel tiempo era de gran importancia. Con frecuencia se formaban orquestas de más de cien integrantes, tanto para música de iglesia en Bolonia como para música festiva en Roma. Para paliar la evidente falta de movilidad de un conjunto tan numeroso, los primeros ejecutantes de la sección de cuerda se segregaron, formando un grupo más flexible: el Concertino. El concerto grosso deriva de la alternancia entre ambos tipos de formaciones. Corelli muy bien podría ser definido como el creador de la forma clásica del concerto grosso.


Lo que distingue particularmente estos concerti grossi para orquesta de cuerda es el equilibrio clásico de esta música barroca, la maravillosa claridad y simplicidad de su argumento y estructura y la completa congruencia de forma y contenido.

Coreografía: Nacho Duato

Música: Arcangelo Corelli (Concerti Grossi Op. 6) y Scarlatti (Il Primo Omicidio)

Escenografía: Nacho Duato

Figurines: Nacho Duato (con la colaboración de Ismael Aznar)

Diseño de luces: Brad Fields

Duración: 27’ 45”

Deja una respuesta