DIECISITE

de Nacho Duato. CND

El título de la más reciente creación de Nacho Duato para la Compañía Nacional de Danza hace referencia al número de sílabas de los haikus japoneses. La música ha sido originalmente compuesta para la pieza por Pedro Alcalde y Sergio Caballero, los cuales ya colaboraron con Duato anteriormente en Herrumbre. El haiku es probablemente la estructura poética más breve tanto de Oriente como de Occidente. La mayoría de las palabras en japonés son polisilábicas, de modo que el número de las exigidas por un haiku es llamativamente pequeño: de cinco a ocho o nueve, en total. Los haikus no riman. Su única regla formal es que tengan 17 sílabas. 
Aunque en un buen haiku puede haber más de una frase, siempre contiene una sola imagen poética. El haiku prentende decir algo sin decirlo. Lo no dicho comunica más que las palabras, pero no puede hacerlo sin ellas. La poesía del haiku se propaga en infinitos significados porque alcanza con frecuencia esa perfecta sencillez que persiguen la filosofía, la religión, la literatura, el arte y por supuesto, la danza.

Coreografía: Nacho Duato 

Música: Pedro Alcalde / Sergio Caballero (Diecisiete)

Escenografía y Figurines: Nacho Duato 

Diseño de luces: Brad Fields

Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 27 de enero de 2005.

BOKUSUI 

¿Una palabra de despedida? 

La nieve que se derrite

no huele. ()

BASHO 

Nada indica

en el canto de la cigarra 

que pronto estará muerta.

JOSEKI 

Hoy debe ser 

El día de mi nacimiento allí

Deja una respuesta