DUENDE

de Nacho Duato. CND

Las ideas de Duato a la hora de crear una coreografía van prácticamente precedidas por su elección de la música, lo cual caracteriza su método de trabajo. En Duende esto se aplica quizás con más fuerza que nunca, porque la música ha sido la única fuente de inspiración para este ballet. Duato se enamoró de la música de Debussy hace mucho tiempo, especialmente de la manera que tiene el compositor de convertir el sonido de la naturaleza en música. Cuando escucha su música, Duato visualiza formas, no personas, relaciones o acontecimientos. Por este motivo él considera Duende como una obra casi escultoral: un cuerpo, un movimiento en armonía con la melodía.

Coreografía: Nacho Duato

Música: Claude Debussy (Pastorale y Finale de la Sonata para Flauta, Viola y Arpa (1916); Syrinx (1912/1913), Danse Sacrée et Danse Profane (1904)

Escenografía: Walter Nobbe

Figurines: Susan Unger

Diseño de luces: Nicolás Fischtel (A.A.I.)

Estrenado por el Nederlands Dans Theateren el AT&T Danstheater de La Haya , el 21 de noviembre de 1991. Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el 11 de diciembre de 1992.

Deja una respuesta