de Alexander Ekman. CND
Cuando creé Flockwork para NDT2, era muy joven. Fue mi primera pieza importante y estaba entusiasmado con que me hubieran dado esa oportunidad. Esta es la tercera vez que monto Flockwork.
Encuentro muy difícil retomar un trabajo anterior y adaptarlo a mis nuevas condiciones, a donde yo estoy en este momento, y también adaptarlo a los bailarines que la interpretarán.
Flockwork es un trabajo rítmico, en cierto modo humorístico y muy visual. El título describe la pieza muy bien. Flockwork es un gran grupo desplazándose sin rumbo, creando formas y escenarios alrededor de tres grandes mesas. Un grupo que se unió para crear algo juntos, para participar y crear una instalación masiva juntos.
Un espejo de las sociedades que se desplazan por todo el mundo y de la gente que necesita hacer algo siempre. La música de Matmos es una pieza que he escuchado en innumerables ocasiones. Disfruto de la música que propone un viaje y esta pieza te lleva a lugares insospechados de forma inesperada. En mi trabajo siempre me impongo la misión de sorprender y obtener que la audiencia sienta algo o se olvide de sus vidas durante unos segundos. Espero que disfrutéis con mi pequeña criatura visual.
Estrenado por el Nederlands Dans TheaterII en el Lucent Danstheater, La Haya (Países Bajos) el 9 de noviembre de 2006.
Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 17 de junio de 2011.
Coreografía: Alexander Ekman
Música: Martin Schmidt & Drew Daniel (Matmos), Evan Ziporyn & Arden Trio, Alexander Ekman, música tradicional hawaiana.
Escenografía: Alexander Ekman
Figurines: Alexander Ekman y Yoke Visser
Diseño de Luces: Tom Visser
Asistente al coreógrafo: Nina Botkay
Grabación vídeo: Hipocampo Films; Edición vídeo: Alexander Ekman
Duración: 25 min.