Islandia

Video del proyecto en Islandia

Después de haber fotografiado en Atacama el ambiente de los  organismos que viven en ausencia de agua (Xerófilos) y los amantes de ambientes hipersalinos (Halófilos) y en Río Tinto el mundo de los Acidófilos, nos decidimos viajar a Islandia en busca de los organismos que viven en temperaturas muy frías (Psicrófilos) y sus opuestos, los Termófilos e Hipertermófilos,  que son capaces de vivir en temperaturas extremadamente calientes, superiores a 45ºC y 80ºC

Hafnarborg, The Hafnarfjörður Centre of Culture and Fine Art, nos concedió una beca de residencia de artistas lo cual nos permitió tener un importante centro base cerca de la capital y desde ahí programar las etapas. Gracias a la ayuda de de nuestros 105 mecenas que a través de la plataforma de crowdfunding Verkami y a la web DSLRMAGAZINE conseguimos parte de la financiación necesárea para afrontar este importante pero costosa etapa. importantísima también fue la ayuda, más bien co-autoría de Cristina Moreno de Acevedo.

Islandia no es un país grande, apenas 100.000km cuadrados, con una población entorno a los 350.000hab. de los cuales la mayoría viven en la capital, Reykjavik. Con granjas y poblaciones diseminadas  en decenas, incluso cientos de kilómetros. Forma parte de  la dorsal mesoatlántica, (una cordillera volcánica sumergida que bisecta el océano Atlántico a lo largo de su eje norte-sur) separando la placa americana de la euroasiática, debido a esto es un país con gran actividad volcánica y geológica.

Islandia es literalmente un volcán activo, casi la totalidad de su superficie es de lava y basalto. Es una de las islas más jóvenes del planeta con algo más de 25 millones de años y recientes erupciones han creado nuevos territorios, todo esto es muy “metafórico” para representar la vida y su origen a través de la fotografía, una etapa importantísima para el proyecto VOM (Vida, Origen y Multiverso).

Deja una respuesta