SYNAPHAI

de Nacho Duato. CND

Aunque lleve ese mismo título, el concierto para piano y orquesta “Synaphai”, obra del compositor griego Iannis Xenakis, no es la única música que sirve de soporte a este ballet. Duato también busca un apoyo en la pieza “Heaven and Hell”, del también griego ‘Vangelis’, que en este caso actúa como contraste escénico e ideológico.
El ballet está dividido en tres partes. En la primera, un grupo de bailarines se mueve con desconcierto bajo el recitado —en siete lenguas— de un texto escrito por el propio Duato. En la segunda, es el concierto ”Synaphai” de Xenakis el que envuelve los dúos, tríos y solos con los que Duato expresa la desesperación y la esclavitud del hombre moderno. En la tercera, una pieza más sentimental, espiritual, como la de Vangelis, abre un atisbo de esperanza como conclusión del ballet, con un ‘paso a dos’.

Coreografía: Nacho Duato

Música: Iannis Xenakis (Synaphai, concierto para piano y orquesta)

Vangelis (Heaven and Hell)

Escenografía y figurines: Walter Nobbe

Diseño de luces: Edward Effron

Estrenado por el Nederlands Dans Theater en el Circustheater de Scheveningen, el 16 de enero de 1986. Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en en el Lensoviet Palace de Leningrado, el 22 de noviembre de 1990.

Deja una respuesta