GODS and DOGS

de Jiri Killyan. CND.

El individuo enfrentándose a la realidad y a sus intentos de dominar o evitar las dificultades es uno de los temas claves en el trabajo de Jirí Kylián. Gods and Dogs (2008)  explora este mismo proceso de pensamiento reflexionando sobre la forma en la que vestimos y los motivos subyacentes que nos hacen elegir entre un tipo de ropa u otro. Pasamos toda nuestra vida usando ropa como máscaras, intercambiándola o cambiándola dependiendo de las circunstancias y de la manera en que los otros nos ven. Aquí otra vez, el espectador puede sentir la fascinación de Jirí Kylian por el comportamiento del individuo intentando encontrar su lugar en una sociedad formada por fronteras borrosas.

Música: Dirk Haubrich (composición), Jirí Kylián (concepto); Ludwig van Beethoven, String Quartet Opus 18, Nr. 1 in F-major, Movement I, Allegro con brio and Movement II, Adagio affettuoso ed appassionato.

Escenografía: Jirí Kylián

Diseño de iluminación: Kees Tjebbes

Proyección por ordenador: Tatsuo Unemi, Daniel Bisig

Estreno por la Compañía Nacional de Danza el 27 de mayo de 2018 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Este trabajo fue realizado en fotografía analógica utilizando Película TMAX p3200 y revelado con revelador Rodinal.

PETITE MORTE

de Jirí Kylián. CND

Jirí Kylián creó este ballet especialmente para el Festival de Salzburgo con motivo del segundo centenario de la muerte de Mozart. Para este trabajo eligió los fragmentos lentos de dos de los más bellos y populares conciertos de piano de Mozart.  Esta deliberada elección no debería ser vista como una provocación o inconsciencia, si no como mi forma personal de constatar el hecho de estar viviendo y trabajando en una parte del mundo donde nada es sagrado, donde la brutalidad y la arbitrariedad son lugares comunes. La obra debería transmitir la idea de dos torsos antiguos, con sus cabezas y miembros amputados,  evidencia de una mutilación intencionada que no obstante es incapaz de destruir su belleza, reflejando así el poder espiritual de su creador. 

La coreografía presenta seis hombres, seis mujeres y seis floretes. Los floretes cumplen verdaderamente  la función de parejas de baile, y en algunas ocasiones parecen más rebeldes y obstinados que una pareja de carne y hueso. Visualizan un simbolismo que está más presente que una línea argumental. Agresión, sexualidad, energía, silencio, insensatez  y vulnerabilidad. Todos estos elementos  juegan un importante papel. Petite Mort, que literalmente significa muerte pequeña, es también, en lenguas como el francés y el árabe, paráfrasis de orgasmo.

Música: Wolfgang Amadeus Mozart (Piano Concerto in A Major -KV 488-, Adagio, Piano Concerto in C Major -KV 467-, Andante)

Figurines: Joke Visser

Diseño de luces: Joop Caboort

FALLING ANGELS

de Jiří Kylián. CND

Coreografía: Jirí Kylián

Música: Steve Reich, Drumming /Part 1

Escenografía: Jirí Kylián

Figurines: Joke Visser

Diseño de iluminación: Joop Caboort

Estreno absoluto por el Nederlands Dans Theater en el AT&T Danstheater, La Haya (Países Bajos), el 23 de noviembre de 1989.

Estreno por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real, Madrid (España), el 25 de mayo de 2004.