WHITE DARKNESS

de Nacho Duato. CND

Esta creación de Nacho Duato para la Compañía Nacional de Danza se inscribe en el desarrollo de su línea creativa de los últimos años. El coreógrafo investiga, a través del movimiento y de un profundo conocimiento de la música, fórmulas que amplían su vocabulario, partiendo siempre de la potencial  expresividad de sus bailarines. En cuanto a su inspiración, se trata de una reflexión abierta sobre el mundo de las drogas y el efecto que éstas pueden ejercer en nuestro comportamiento social, en nuestra capacidad de comunicación con los demás y en definitiva en nuestras vidas. La mirada del coreógrafo es, una vez más, puramente testimonial. No existe un juicio de valores sino más bien una invitación a la reflexión sobre un tema hiriente y polémico.
Kart Jenkins inicia sus estudios de piano de la mano de su padre, maestro de coro y organista. Más tarde, a los once años, comienza a tocar el oboe y a trabajar en la National Youth Orchestra de Gales. También realiza  estudios de composición en la Universidad de Gales, Cardiff, completando su formación en la Royal Academy of Music en Londres, donde se especializa en tocar el saxofón. Recibió premios por sus interpretaciones de oboe para jazz y como multi-instrumentista. Jenkins trabajó con Ronnie Scott (entre otros) y fundó Nucleus que ganó el primer premio del Festival de Jazz de Montreal, en 1972. Más tarde, se une a Soft Machine. Este grupo de los setenta presentaba una amplia gama de estilos (jazz, clásico, rock, incluso minimalismo). En abril de 1995 Jenkins edita Adiemus – Songs of Sanctuary, una extensa obra escrita para voz, percusión y cuerda, que obtuvo un éxito sin precedentes en Europa y Japón.

Música: Karl Jenkins (Adiemus Variations –Adiemus-Songs of Sanctuary-, String Quartet nº 2)

Escenografía: Jaffar Chalabi

Figurines:  Lourdes Frías

Diseño de luces: Joop Caboort

Duración: 24’ 50”

Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 16 de noviembre de 2001.

Deja una respuesta